El email marketing es una de las formas de comunicación más utilizadas y efectivas en el entorno digital. Pero a su vez, tenemos que tener muy claro la diferencia entre el permission marketing y el spam ya que el receptor debe dar el consentimiento de nuestros correos electrónicos. En caso contrario estaríamos “spamaeando” a nuestro cliente potencial.Como todo en la vida, crear una campaña de email marketing es una tarea realmente fácil de ejecutar, pero publicar una campaña realmente efectiva es mucho más complicado ya que primero debes plantear toda una estrategia y objetivos esperados. Uno de los peores aspectos a los que te enfrentas con la planificación y ejecución del email marketing es el desinterés o la apatía que el suscriptor empieza a generar con el tiempo. Lograr persuadir a nuestro público objetivo para que dé clic a nuestro email y más adelante acceda a nuestra web es el embudo de conversión que hará que nos replanteemos o no nuestra estrategia inicial.Existen factores evitables y factores no evitables que hacen que el interés del suscriptor sea bajo.
Factores inevitables
Factores evitables
Para tener mayores probabilidades de éxito en tus campañas de email marketing, ten en cuenta las siguientes premisas.
Una base de datos homogénea y bien estructurada te permite llegar de manera más efectiva a tu nicho de mercado. Para depurar tu base de datos (http://www.activalink.com/estrategias-para-enriquecer-y-aumentar-nuestra-base-de-datos/) basta con eliminar duplicados, unificar aquellos registros que cumplen con características comunes y eliminar información basura o que no vas a utilizar. El CRM es la herramienta perfecta para construir bases de datos bien segmentadas y unificadas.
Como he mencionado anteriormente, la segmentación de la base de datos es clave para alcanzar nuestros objetivos. El calendario de nuestras campañas también es un aspecto muy importante. Lo mejor en estos casos es que te hagas un cronograma con una previsión como mínimo a tres meses vista y establezcas periodicidades tus periodicidades. Esto es vital ya que muchas empresas que no crean calendarios de lanzamiento sobrecargan a sus suscriptores con demasiada información y no se percatan de que el efecto es el contrario.
Con esta guía práctica, vas a aprender a utilizar el módulo de Marketing y a preparar una campaña de email marketing con Suite CRM paso a paso.
Tan importante es crear una estrategia sólida entorno a la campaña de email marketing como es analizar sus resultados. Para ello debes tener en cuenta el ratio de open clic, es decir, el ratio entre el número de correos enviados/intentados entre los correos abiertos, así como el número de sesiones de aquellos que han dado clic en el email. Existe una herramienta de trackeo muy popular de Google llamada URL builder la cual nos permite monitorear en qué parte de la plantilla de email han clicado más nuestros suscriptores.
Existen una gran variedad de plataformas con las que impactar a tus clientes potenciales, la única pega es que estas plataformas en su versión free admiten una baja cantidad de base de datos por lo que las empresas o bien pagan cantidades considerables, o bien hacen auténticas “chapuzas” realizando muchos envíos para una sola misma campaña con el riesgo de medición que conlleva. En Activalink, conscientes de la gran cantidad de información que manejan las empresas, apostamos por la implantación de un CRM para el envío efectivo de campañas de email marketing, por distintas razones:
Estas son los tipos de campañas que pueden darse en email marketing
Se trata de una de las formas más efectivas a la hora de mantener una relación duradera con nuestros clientes o futuros clientes. Este tipo de envíos pueden contener información corporativa, informes de datos del sector e incluso anunciar el lanzamiento de nuevos productos. Es una de las formas más clásicas de envío de campañas de email marketing. Se encaran de posicionar el branding sobre la marca de la forma más completa. Es la oportunidad perfecta para la generación de contenidos interesantes entorno a un producto o servicio.
Este tipo de envío es perfecto si tu objetivo es puramente comercial y lo utilizas para el lanzamiento de ofertas promocionales. Este tipo de marketing online expresar un claro tono comercial tanto en el contenido como en la forma del mesaje. Por lo tanto, si el objetivo de envío es vender más, todos los componentes de la plantilla de email tendrán que ir necesariamente dirigidos hacia las conversiones y esto se consigue a través de generar más clics. Si quieres utilizar este medio de comunicación, ten en cuenta los siguientes aspectos:
Otra forma de persuadir o de recordar a tus potenciales clientes de que existes, es adoptar la estrategia de envío en determinadas épocas o días del año. Es importante que personalices el mensaje y utilices formas llamativas a la hora de captar la atención como tipos de tipografías o colores llamativos.
Este caso se suele utilizar cuando la empresa tiene algo bueno que contar como el lanzamiento de una nueva web (no te imaginas como se incrementa el CTR cuando notificas el lanzamiento de una nueva web). Este tipo de envío te sirve para trasmitir cualquier cambio en la empresa que creas que es digno de mención. También sirve en el caso de que haber participado en algún acontecimiento.
Las relaciones comerciales duraderas son esenciales para las empresas. En este sentido, el email marketing es una herramienta que te ayuda a comunicar contenido constante y personalizado. Se trata de hacer más fuerte el lazo de unión entre clientes. Utiliza fechas especiales o acontecimientos para enviar regalos o gestos, tus suscriptores lo agradecerán. Recuerda que siempre que antes de enviar email marketing debes segmentar tu base de datos en función del perfil y comportamiento para aumentar el retorno.
Quieres saber cómo humanizar el mensaje en tus campañas de email? lee nuestro artículo relacionado
En Activalink somos expertos en la planificación, ejecución y medición de campañas de email marketing para incrementar las oportunidades de negocio de nuestros clientes.
Estrategia de marketing