La transformación digital está llegando a todos los sectores y a todos los ámbitos del trabajo. La tecnología cada vez tiene más peso y presencia en nuestras vidas. La implantación global de los dispositivos móviles ha modificado los hábitos de los consumidores. Están desapareciendo algunos servicios que estaban muy introducidos en el mercado por nuevas fórmulas de consumo. Por ejemplo, los medios de pago. No sabría decir cuándo, pero pienso que las tarjetas de crédito desaparecerán y dentro de unos años nadie se acordará de ellas. Estos nuevos hábitos provocarán muchos cambios en el comportamiento del consumidor.
Siguiendo con el ejemplo, si desaparecen las tarjetas y, probablemente el dinero en metálico, los monederos ya no tendrán sentido. Es sólo un ejemplo, pero los cambios que modifican la vida diaria de las personas pueden ser muy importantes para algunos sectores. ¿Cuántos de vosotros dabais la bienvenida al año con una nueva agenda en papel? ¿Cuántos continuáis haciéndolo?
La transformación digital también está teniendo una gran repercusión en los departamentos de Marketing. Si eres un profesional de Marketing, estarás incorporando en el día a día vocabulario que hace poco tiempo ni existía (y la mayoría en Inglés): Inbound Marketing, Funnel de Conversión, tracking, widgets, chatbot, Chief Growt Officer, retargeting, experiencia de cliente (UX), costumer journey, Call to Action (CTA), Landing Page, lead nurturing, scoring, Marketing automático, etc.
Muchas de ellas tienen como objetivo un cambio de paradigma. Gracias a la revolución industrial que permitió que la oferta superase en mucho la demanda, y a la capacidad de personalización de los productos los mercados actuales están dominados por los Clientes. Son ellos los que deciden a qué quieren, cómo lo quieren, cuando lo quieren y a quién lo compran. Esto no es nuevo. En marketing, siempre se ha hablado de servir a las necesidades del cliente (y no crear productos para “colocarlos” en el mercado). Lo que sí es nuevo son las posibilidades de realizar un verdadero marketing one to one (o marketing CRM) gracias al marketing online y al marketing automatizado.
La introducción de la tecnología de software CRM fue una gran revolución para personalizar la gestión de los contactos. Ahora han llegado los softwares de marketing automatizado que se integran con los CRM.
Por lo tanto, ¿Qué es un software de marketing automatizado? Fundamentalmente una aplicación que:
En Activalink, nos gusta contar explicar el proceso comercial a través de ejemplos o historias. Por ello, creamos la “estrategia del camaleón” una métafora que explica paso a paso cada una de las etapas por las que pasa un contacto antes de convertirse en nuestro cliente. Vamos a ver para cada una de estas fases, cuál sería la acción y las herramientas con las que las llevaremos a cabo:
Objetivo. Atracción de clientes potenciales
Acciones: creación de plantillas de formularios, estrategias de remarketing, creación de contenidos, puntuación de leads
En esta guía te guiamos para que te instales este software Open Source y empieces a trabajar desde el primer día. ¡Descubre las ventajas de automatizar tu Marketing!
Objetivo. Generar más información de nuestros clientes potenciales
Acciones: Seguimiento de los usuarios en web, Obtener datos de valor, Obtención datos de otras redes (Facebook, Linkedin, Twitter…), registrar información de transacciones
Objetivo: Gestión del proceso de venta.
Acciones: Remarketing, flujos de trabajo para diferentes tipos de producto, servicios, unidades de negocio, determinación de la puntuación de cada potencial cliente (lead scoring)
Para trabajar en marketing automatizado existen softwares muy sofisticados y que están evolucionando continuamente. Algunos de los más conocidos son: Hubspot, Infusionsoft, Marketo, Eloqua, Pardot, Raptor, Mautic… El software de marketing automático lleva detrás mucha innovación y tecnología con miles de horas de trabajo de desarrollo. Por esa razón, la mayoría de ellos son programas que requieren procesos de implantación costosos y licencias de uso de elevado precio accesibles sólo para Grandes Compañías.
Pero la transformación digital ha popularizado miles de servicios que sólo podían permitirse unas pocas empresas.
En Marketing Automático, en Activalink trabajamos con Mautic. Un software de gran nivel de código abierto y sin costes de licencia. Así, utilizando Mautic estamos ayudando a decenas de PYMES a utilizar la tecnología de marketing automático para sus estrategias de negocio. ¿quieres saber más sobre Mautic? Accede a su página oficial.
Estrategia de negocios
Gracias bro eso me funcionó de maravilla
¡Gracias a tí Lakierowniczka!
Saludos,