Por nuestra experiencia, no muchas PYMES tienen claro las diferencias entre crm y erp. Vamos a explicar en qué consiste cada una de ellas y enumerar las diferencias que existen entre las dos para que podáis valorarlas y elegir la que más se adapta a las necesidades de vuestras empresas. Debemos advertir que son muy similares pero diseñadas con propósitos diferentes.
ERP (Enterprise Resource Planning), en castellano, sistema de planificación de recursos empresariales. Un ERP, generalizando, maneja la producción, logística, inventario, distribución, facturas y contabilidad de una empresa de forma modular.
CRM (Costumer Relationship Management), software para la gestión de las relaciones con el cliente. El principal objetivo del CRM es disponer en cualquier momento de toda la información sobre cualquier cliente, tanto para satisfacer las necesidades del cliente, como para obtener estudios de mercado que permitan diseñar unas mejores estrategias comerciales.
Las diferencias esenciales entre un CRM y un ERP son:
Cabe decir que ambos programas no son incompatibles, de hecho algunas empresas que optan por una integración entre ambos. Está claro que no es lo más común pero también se da el caso, así consiguen un control total de la gestión de la empresa, pero esto no está al alcance de muchas compañías, en especial de las PYMES. Si tienes más dudas entre las diferencias entre crm y erp contacta con nosotros.
A modo de conclusión y para que cada uno de vosotros valore y medite su elección, vamos a incidir en que se deben valorar varios factores críticos, el primero y principal es que tengáis claros los objetivos que pretendéis conseguir al implantar uno de los dos sistemas. Otros factores como el precio, el tiempo o el tamaño de vuestra empresa también lo tendréis que tener en cuenta para elegir la mejor opción para vuestras organizaciones.
En esta infografía te mostramos las principales diferencias entre los CRM’s más demandados del mercado. Descárgatela y evalúa qué CRM es el que mejor se adapta a tus necesidades
Estrategia de marketing
muchas gracias por su aporte. me sirvió mucho esta información. Colombia-cali
Muchas gracias por la información brindada de manera muy precisa, me fue muy útil para comenzar a diferenciar estos dos software de Gestión.
Muy buen documento. Gracias
Hola Jorge,
Muchas gracias por tu comentario
Un saludo!
Gracias por la información, muy clara y útil.
Me parecen unos comentarios muy concretos e esclarecedores.Nosotros somos una Pyme de 50-60 trabajadores y tomamos la decisión de desarrollarlo nosotros y adaptado a nuestras necesidades concretas. En base a estos comentarios que nos exponéis, creo que estamos haciendo lo correcto aunque como bien dices nos está costando bastante, pero lo bueno es que los trabajadores están notando un cambio positivo.
Muchas gracias
gracias buena ayuda
Donde puedo aprender a manejar estos software, me interesan muchísimo
Hola Azucena,
Gracias por tu pregunta.
contamos con píldoras formativas sobre Suite CRM en nuestro apartado de guías pocket. En el caso de que necesites formación individualizada, disponemos de diferentes packs formativos
¡Un Saludo!